Con mucho orgullo y emoción compartimos lo que fue la 8ª Edición de la Señalada en la Puna, realizada los días 19 y 20 de abril en El Peñón. Una celebración que reunió a nuestra comunidad en torno a la fe, la cultura y las tradiciones que nos definen.
Fueron días intensos y cargados de sentido, donde se entrelazaron nuestras costumbres religiosas con expresiones culturales profundamente nuestras. En el marco de Semana Santa, compartimos momentos de recogimiento y espiritualidad a través del rezo del Rosario, la adoración al Santísimo, el Vía Crucis y el esperado Domingo de Gloria.
Uno de los momentos más significativos fue, sin duda, la señalada del ganado. Siguiendo nuestras raíces, se realizó con el respeto y la emoción que despiertan la Corpachada al Pueblo y la Enflorada de la Apacheta. Un gesto de amor a la tierra y a los saberes que nos legaron nuestros mayores.
Además, hubo concursos gastronómicos donde la manzana criolla fue protagonista, señaladas de caprinos, ovinos y camélidos, y una feria llena de vida con productos regionales que nuestros artesanos y productores compartieron con orgullo. La música, las coplas y las danzas tradicionales llenaron de alegría cada rincón del pueblo, en una Pascua celebrada con el corazón.
Como cada año, desde el municipio acompañamos esta fiesta ofreciendo un locro comunitario, como gesto de gratitud y encuentro entre vecinos, vecinas y visitantes de distintos lugares del país y del mundo.
Agradecemos de corazón a toda la comunidad de El Peñón por su participación, su compromiso y su calidez. Este tipo de encuentros nos demuestran que celebrar nuestras raíces es construir comunidad.
¡Nos reencontramos el próximo año para seguir haciendo memoria y futuro desde nuestras tradiciones!
Municipalidad de Antofagasta de la Sierra